1 | GABRIEL ALEJANDRO GARIBAY GARCÍA | Efecto del Termotratamiento en las Propiedades Físico-Mecánicas de Eucalyptusnitens (Deane & Maiden) Procedente de Una Plantación Comercial | FEBRERO DE 2015 |
2 | PATRICIA HERRERA HERNÁNDEZ | Descripción anatómica de la madera de ramas infestadas por Psittacanthus sp. de Populus alba, Frscinud uhfrid y Salix bonplandiana. | FEBRERO DE 2015 |
3 | OSWALDO MORENO ANGUIANO | EVALUACIÓN DE LA PIRÓLISIS DE LA MADERA DE Pinus leiophylia y Pinus pseudostrobus | MARZO DE 2015 |
4 | WILBER MONTEJO MAYO | EFECTO DE Arthrobacter agilis UMCV2, Trichoderma harzianum y DIMETILHEXADECILAMINNA EN LA GERMINACIÓN Y CRECIMIENTO DE Pinus devonina Y Pinus greggii | MARZO DE 2015 |
5 | EDUARDO DÍAZ RIVERA | CARÁCTERÍSTICAS ANATÓMICAS, FÍSICO-MECÁNICAS Y QUÍMICAS DE Quercus rugosas y Quercvus eduardii DE LA SIERRA LOBOS, GUANAJUATO. | MARZO DE 2015 |
6 | JUAN CARLOS CASIMIRO CENOBIO | Efecto de la Inmersión en Agua Caliente en las Propiedades Físico-Mecánicas de la Madera de eucalyptusnitens Procedente de una Plantación Forestal. | ABRIL DE 2015 |
7 | ARACELI RAMOS GERVACIO | EVALUACIÓN DEL CRECIMIENTO EN CUATRO PLANTACIONES DE PINO EN EL ESTADO DE MICHOACÁN | ABRIL DE 2015 |
8 | ADRIEL HERNÁNDEZ VICENTE | Anatomia e impregnación con hidroxido de calcio y cipermetrina de la madera de tenaza Pithecellobium pallens (tenaza) procedente de Tamaulipas, México. | ABRIL DE 2015 |
9 | LUCERO A. REYES RODRÍGUEZ | EVALUACIÓN DE LA BIOMASA FORESTAL GENERADA EN EL PROCESO DE ASERRÍO EN LA EMPRESA FORESTAL VISCAYA, S. DE R.L. DE C.V. UBICADA EN LA CD. DE DURANGO. | JUNIO DE 2015 |
10 | JORGE IGNACIO CASILLAS SÁNCHEZ | Propagacón de Tilia americana var. mexicana y Dalbergia congestiflora. | AGOSTO DE 2015 |
11 | LUIS FERNANDO PINTOR IBARRA | OBTENCIÓN DE PULPA CELULÓSICA KRAFT A PARTIR DE Eichhornia crassipe Kunth | AGOSTO DE 2015 |
12 | FREDY GEOVANNINI MORAES PALACIOS | ANÁLISIS ESPECTROSCÓPICO DE COMPUESTOS DEL DURAMEN DE MADERAS DURABLESQUE INHIBEN EL CRECIMIENTO DE Trametes versicolor. | FEBRERO DE 2016 |
13 | ERANDINI GUZMÁN MEJÍA | RECUBRIMIENTO DE POLIURETANO PARA MADERA A PARTIR DEL ÁCIDO ABIÉTICO HIDROXILADO. | FEBRERO DE 2016 |
14 | OLGA LETICIA ENRIQUEZ VELÁZQUEZ | Crecimeinto de plantas de Pinus devoniana inoculadas con PGPRs y ectomicorrizas bajo condiciones in vitro e invernadero. | FEBERERO DE 2016 |
15 | SONIA CORREA JURADO | PLANEACIÓN ESTRÁTEGICA Y PLAN DE NEGOCIOS PARA EL ESTABLECIMIENTO DE UN CENTRO INDUSTRIAL FORESTAL EN LA COMUNIDAD INDIGENA DE SAN SALVADOR COMBUTZIO | AGOSTO DE 2016 |
16 | ROBERTO CASTAÑEDA URIBE | ESCRUTINIO DE HONGOS CON ACTIVIDAD ENZIMÁTICA ÓXIDO-REDUCTORA. | MARZO DE 2017 |
17 | MIGUEL ÁNGEL CÁRDENAS GUTIÉRREZ | Doblado de madera de enterolobium cyclocarpum (Jacq.) Griseb por el método de vaporizado. | MARZO DE 2017 |
18 | LORENA CARRETO MONTOYA | Establecimiento de cultivos in vitro y de estacas para la propagación de Acer negundo L. | MAYO DE 2017 |
19 | EDUARDO RAYA AGUILAR | Elaboración y evaluación de un compuesto a base de partículas de madera de Eucalyptus nitens y plástico.https://drive.google.com/file/d/1TQuhpRMvGBbP1Hg8ZJH61ZOlcQzzzlWW/view?usp=sharing | JUNIO DE 2017 |
20 | ADELAIDA LÓPEZ GÓMEZ | DISEÑO Y EVALUACIÓN DE FORMULACIONES ADHESIVAS PARA MATERIALES LIGOCELULÓSICOS A PARTIR DE LIGNINA OBTENIDA DE DOS PROCESOS DE PULPEO, KRAFT Y ACETOSOLV. | JULIO DE 2017 |
21 | LUIS ENRIQUE MONTES VEGA | Obtención de Manool a partir de duramen de Enterolobium cyclocarpum (Jacq.) Griseb. (Parota) | NOVIEMBRE DE 2017 |
22 | DAVID EDUARDO DÁVILA MOLINA | Estimación de volumen y formapara fustes de árbol de seis especies tropicales de bosque Andino de Colombia. | NOVIEMBRE DE 2017 |
23 | CYNTHIA NAYELI MIRANDA RODRÍGUEZ | ANÁLISIS , EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO DE VIGUERÍA DE MADERA ANTIGUA, POR MÉTODOS DESTRUCTIVOS Y NO DESTRUCTIVOS. CASO DE ESTUDIO : "EL CONSERVATORIO DE LAS ROSAS, MORELIA, MÉXICO". | ENERO DE 2018 |
24 | FRANCISCO JAVIER LÓPEZ MELGAR | Prototipo de mueble con retícula modular para almacenamiento en la vivienda actual. | FEBRERO DE 2018 |
25 | MAYRA IRERY CARRILLO GÓMEZ | Evaluación por Metódos no Destructivos de Madera de Pino como Fundamento para Uso Estructuralen Edificios Históricos. | FEBRERO DE 2018 |
26 | SERAFIN SOLÍS SANDOVAL | EVALUACIÓN DE LA VIABILIDAD Y GERMINACIÓN DE SEMILLAS DE Cordia elaeagnoides A. DC., PROVENIENTES DE UNIDADES PRODUCTORAS DE GERMOPLASMA FORESTAL. | ABRIL DE 2018 |
27 | ISARAEL MACEDO ALQUICIRA | Diseño y determinación de flexión estática en piezas estructurales de madera. | JUNIO DE 2018 |
28 | OSVALDO AGUILAR MÉNDEZ | Efecto de barricas reutilizadas de Quercus alba en tequila blanco, reposado y añejo. | MARZO DE 2018 |
29 | VANESSA RUBY GARCÍA ORTÍZ | Efecto de los metabolitos de Bacillius spp. para el control de hongos xilófagos. | ABRIL DE 2018 |
30 | JUAN GABRIEL RIVERA RAMOS | Estudio microestructural de la madera mediante tomografías de rayos -X | AGOSTO DE 2018 |
31 | YOSHIRA LÓPEZ ANTONIO | Efecto de la micvorrización en el crecimiento de Dalbergía conges tiflora Pittier en dos sistemas de propagación | AGOSTO DE 2018 |
32 | MARTHA LILIA EQUIHUA EQUIHUA | Efecto de termotramientoss en las propiedades físico-mecánicas, químicas y resistencia a la pudrición de la madera de Gmelina arborea. | DICIEMBRE DE 2018 |
33 | MARTÍN PARRA ALCARAZ | Elaboración y evaluación de un tacón para tarimas a base de residuos de madera. | FEBRERO DE 2019 |
34 | MARIO MORALES MÁXIMO | APROVECHAMIENTO DEL ASERRÍN Y VIRUTA DE PINO (Pinus spp) PARA LA PRODUCCIÓN Y EVALUACIÓN DE BRIQUETAS COMO ENERGÍA ALTERNA EN LA COMUNIDAD DE SAN FRANCISCO PICHÁTARO, MICHOACÁN. | FEBRERO DE 2019 |
35 | MEZTLI NEYDA CRUZ DÁVILA | Optimización de un modelo de inventario para una empresa maderera del Estado de Michoacán. | FEBRERO DE 2019 |
36 | MARÍA GUADALUPE ARQUETA SOLÍS | CARACTERIZACIÓN QUÍMICA, ANTIOXIDANTE Y ANTIMICROBIANA DE LOS EXTRAÍBLES OBTENIDOS DE SUBPRODUCTOS MADERABLES DE TRES ESPECIES DE ENCINO. | FEBRERO DE 2019 |
37 | ÉRICA ARREOLA GARCÍA | Obtención y caracterización de im ecp-surfactante basado en colofonia/polioles. | FEBRERO DE 2019 |
38 | MALINALI AMBRIZ ORTIZ | Escrutionio fitoquímico y evaluación de la actividad biológica de extractos de madera. | MARZO DE 2019 |
39 | ESSOH AIMÉ CÉSAIRE ELÉKOU | Efecto del termotratamiento en aceite en las propiedades físicas y mecánicas de la madera Acrocarpus fraxinifolius. | MAYO DE 2019 |
40 | GERARDO GALLEGOS LEÓN | Estudio comparativo de las propiedades físico-químicasde compósitos elaborados a partir de matrices de cenizas de bagazo de caña y madera con poliestireno expandido. | JULIO DE 2019 |
41 | JAIME GREGORIO GÓMEZ TALAVERA | DISEÑO DE UNA PLANTA PILOTO PARA FABRICACIÓN DE PAPEL PARA LA FACULTAD DE INGENIERÍA EN TECNOLOGÍA DE LA MADERA DE LA UNIVIERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO. | AGOSTO DE 2019 |
42 | MARÍA ISABEL VILLICAÑA | Determinación de áreas potenciales para plantaciones Comererciales de 4 especies arboreas mexicanas | OCTUBRE DE 2019 |
43 | IVONNE EDITH MURILLO SÁNCHEZ | Genotificación especies leñosas mediante códigos de ADN: una alternativa para la clasificación e identificación . | DICIEMBRE DE 2019 |